El Uruguay actual y la divulgación de la ciencia 
          
        Nelsa 
          Bottinelli
          chava@chasque.apc.org 
          Daniel Bergara 
          Rafael Canetti
          Michel Hakas
          Asociación Civil Ciencia Viva 
          Uruguay
        Se 
          presenta a un país, Uruguay, orgulloso de su pasado e incluso 
          de su presente en materia de integración social, de relativa 
          equidad en la distribución del ingreso, con un funcionamiento 
          regular y nuevamente consolidado de su sistema político, que 
          de pronto descubre que ha caído en el abismo y que es necesario 
          recrearlo, que debe pensarse a sí mismo nuevamente, en un proceso 
          que abarca todo y a todos. También hemos intentado plantear el 
          posicionamiento de las principales concepciones en torno a la ciencia 
          y la tecnología en la cultura uruguaya y en la sociedad. Con 
          datos interesantes que pueden coincidir con otras situaciones de América 
          Latina.
        En 
          este contexto nos preguntamos ¿qué rol le corresponde 
          a la popularización de la ciencia, cuando lo urgente se enfrenta 
          a lo importante?
          Proponemos algunas líneas de trabajo basadas en estrategias flexibles 
          y en la integración, la solidaridad interna y la cooperación 
          internacional. Al respecto se describen brevemente algunas acciones 
          emprendidas por Ciencia Viva y sus limitaciones.