Propuesta 
          de una pagina web para divulgar la ciencia que se realiza en México
        Ramón 
          Hernández Acosta
          rhac@tutopia.com
          Facultad de Ciencias, UNAM
          María de la Paz Ramos Lara
          ramoslm@servidor.unam.mx
          Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
          en Ciencias y Humanidades, UNAM
        La 
          historia de la ciencia y la tecnología que se ha desarrollado 
          en México es una actividad que se ha llevado a cabo durante siglos. 
          No obstante se han producido valiosos esfuerzos por rescatar la historia 
          de nuestro país en materia de ciencia y tecnología pocos 
          han sido los intentos por difundir y divulgar ampliamente a la sociedad 
          mexicana las contribuciones científicas e innovaciones tecnológicas 
          que se han generado en este país. En este trabajo se hará 
          referencia a una propuesta de página web para divulgar información 
          sobre la productividad científica mexicana. En particular, se 
          abordará el tema de los aceleradores de partículas en 
          México, los cuales no sólo se han usado para realizar 
          investigación de frontera, sino que han encontrado diversas aplicaciones 
          (algunas de interés nacional) como sus usos y aplicaciones en 
          el sector salud, para atender problemas de contaminación atmosférica 
          y para preservar alimentos, por mencionar algunas. La idea a futuro 
          es ampliar la página a otros campos barriendo periodos más 
          amplios de la historia de la ciencia y la 
          tecnología en México.