Entre discursos, 
          significados y sentidos: contradicciones desde las lógicas de 
          producción
        Roxana 
          Giamello
          groxana@infovia.com.ar
          Ariel Ibarroule
          Silvina Court 
          Silvina Basile
          Graciela Merino
          Universidad Nacional de La Plata
          Argentina
        La 
          propuesta de esta presentación y la de producción de materiales 
          para la popularización de la CyT, en el marco de proyectos institucionales 
          y en el que participan dentro del proceso equipos interdisciplinarios.
        La 
          experiencia de Mundo Nuevo, durante 12 años, con el desarrollo 
          de diversos proyectos y actividades, ha transitado diversos caminos 
          en este campo desde el ámbito de la educación no formal. 
          La perspectiva teórica actual plantea el abordaje desde tres 
          ejes articulados que vinculan los aspectos conceptuales, pedagógicos 
          y comunicacionales, que en su concreción material y en el proceso 
          de circulación permitan la construcción de significados 
          y sentidos desde el lugar de la recepción.
        Sin 
          embargo, en la práctica real la perspectiva teórica encuentra 
          obstáculos en su implementación que pueden llevar a plantear 
          contradicciones entre aquello que se propone y lo que efectivamente 
          se concreta.
        En 
          este sentido, esta presentación propone exponer como ejes de 
          análisis y discusión:
        • 
          Las lógicas de producción: ante las alternativas posibles, 
          la necesidad de una toma de partido coherente entre la teoría 
          y la práctica y sus posibles resultados.
          • La instancia de producción desde el lugar del emisor: 
          los modos en que se construyen los discursos, la intencionalidad, los 
          actores y variables que intervienen y condicionan el proceso.
          • La instancia de recepción: el lugar que ocupa, como es 
          entendido, comprendido y considerado el receptor, los resultados que 
          se obtienen y las lecturas que se generan en la recepción a partir 
          de ésto.
        Diseño 
          de estrategias: las variables que interactúan desde la comunicación 
          institucional, la comunicación interna, los roles asumidos y 
          las competencias profesionales de quienes intervienen en el proceso, 
          para un adecuado diseño y evaluación de estrategias comunicacionales. 
          La puesta en común y el debate acerca de estas cuestiones permitirá 
          identificar la lógica productiva desde la que se está 
          trabajando, para generar instancias críticas que permitan su 
          modificación o su afianzamiento, que favorezcan la construcción 
          de procesos de apropiación social de la CyT reales y concretos, 
          orientados a procesos de transformación social y cultural que 
          consideren la diversidad.