Creatividad 
            en la construcción de trivias para el aprendizaje en bioquímica
          Araceli 
            García del Valle
            jime567@prodigy.net.mx
            Leonor Aguilar Santelises
            Teresa Corona Valdés 
            Margarita Cruz Millán
            Jorge Flavio Mendoza Rincón
            Faustino López Barrera
            Alma X. Herrera Márquez
            Rosalva Rangel Corona.
            Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. UNAM
            México
          Con 
            la finalidad de propiciar la participación y la creatividad 
            de los alumnos del laboratorio de Bioquímica Celular y de los 
            Tejidos I, que se imparte en el 4º semestre de la carrera de Química 
            Farmacéutico Biológica de la Facultad de Estudios Superiores 
            Zaragoza; se les propuso participar de manera voluntaria en un evento 
            que denominamos Trivia, en el cual diseñarían por equipo 
            un juego que debería contar con las siguientes características: 
            cuando menos 40 casillas por recorrer, 5 preguntas por tema revisado 
            durante el semestre, contener retos, castigos y premios en el número 
            que ellos quisieran o consideraran conveniente. Se les informó 
            que en tres sesiones diferentes, los equipos de cada grupo presentarían 
            sus juegos y contarían con tiempo para jugar cada uno de ellos, 
            para conocer sus reglas y revisar las preguntas, al terminar cada 
            sesión tendríamos un equipo ganador y finalmente un 
            ganador de los tres grupos. 
            
          El 
            resultado de esta actividad fue que participaron cerca de 50 alumnos, 
            integrados en 18 equipos de los tres grupos, todos los juegos presentados 
            realmente fueron muy creativos, con una alta variedad de diseños, 
            formas, tamaños, materiales y calidad de las preguntas. Este 
            juego resultó ser una técnica útil para despertar 
            nuevas ideas ya que los alumnos tuvieron la oportunidad de exponer 
            una gran variedad de propuestas para el juego que se les pidió 
            elaboraran (Trivia en Bioquímica). Asimismo se promovió 
            el aprendizaje significativo a través del juego.
            
          Finalmente 
            observamos que con esta experiencia se generó una motivación 
            muy especial entre los alumnos al construir sus juegos, mostrando 
            su gran capacidad creativa y de organización. Además 
            de que incrementaron su interés en los contenidos del programa 
            y alimentaron su espíritu de competencia.