Popularización 
          de la ciencia química por medio de demostraciones y kits
        Adrián 
          Fuentes Vetan
          edpina@universum.unam.mx
          Eduardo A. Piña Mendoza
          Museo Universum, DGDC
          México
        En 
          los Museos de Ciencia de Latinoamérica es de vital importancia 
          acelerar el proceso de desarrollo tecnológico en todas las áreas. 
          En la Sala de Química del Museo Universum se ha desarrollado 
          un plan para propiciar el conocimiento de la química; para ello 
          creemos necesario que el conocimiento y el material debe estar al alcance 
          de cualquier persona, pero dicho conocimiento deberá tener un 
          gran impacto en la sociedad y es por esto que se han desarrollado las 
          demostraciones en escuelas de nivel primaria y secundaria para pilotear 
          los posibles productos que finalmente se encontraran en forma de kits 
          y que pueden ser manipulados por cualquier persona sin conocimientos 
          previos de química en cualquier país de Latinoamérica.
          
        Una 
          vez que piloteamos el proyecto obtuvimos el siguiente resultado; que 
          la gran mayoría de las personas interesadas quieren saber como 
          se obtienen los plásticos. Es importante que los museos de ciencia 
          cuenten con un equipo en el cual se desarrolle la síntesis de 
          alguno de los tantos polímeros (plásticos) que existen, 
          porque los polímeros se están convirtiendo en parte de 
          nuestra vida cotidiana, y también motivar a los niños 
          y adolescentes a que se interesen por esta rama de la química. 
          El museo de las ciencias de la UNAM, en particular la Sala de Química, 
          cuenta con un equipo en el cual se desarrolla la síntesis del 
          nailon 6,10 por el método de policondensación interfacial, 
          este es un equipo caro por el consumo de sus reactivos, pero gracias 
          a este proyecto se podrá obtener un equipo similar de muy bajo 
          costo en forma de Kit.
        Se 
          tiene planeado desarrollar demostraciones como, depósito de plata 
          en acrílico para hacer espejos, la plata se transforma en oro, 
          una nevada en un vaso, entre muchas otras que actualmente se esta llevando 
          a cabo como proyecto piloto y una vez que se obtengan los resultados 
          se lanzaran como kits.