Energía 
          solar, una solución para la deforestación
        Joaquín 
          Fargas
          jfargas@exploratorio.com
          Centro Científico Tecnológico Interactivo Exploratorio
          Argentina
        El 
          objetivo de este programa es lograr una amplia popularización 
          de las energías alternativas, con especial énfasis en 
          la energía solar dado que la zona a la que se apunta está 
          ubicada sobre el trópico y con una gran mayoría de días 
          soleados. El área de destino del programa educativo son las provincias 
          de Salta y Jujuy del noroeste Argentino.
        El 
          área es semidesértica y se encuentra en una situación 
          de delicado equilibrio. Las adyacencias de las zonas urbanas han sido 
          depredadas al ser explotadas en búsqueda de materiales combustibles. 
          El resultado es una desertificación cada vez mas extendida. Este 
          programa sorprende por la rapidez en la transferencia de los conocimientos 
          en resultados prácticos, produciendo una mejora inmediata en 
          la calidad de vida y en el entorno. En esta primera etapa se enseñan 
          las técnicas de construcción de hornos solares, su adaptación 
          a materiales autóctonos y la aplicación práctica 
          del los mismos. Asimismo, se propone el cambio de hábitos necesarios 
          para adaptarse al uso de un horno solar, nuevas recetas y adecuación 
          de comidas autóctonas entre otros.