“Desafiando 
          el ensueño” o Los anhelos del museo contemporáneo.
        Silvia 
          Singer
          singer@banxico.org.mx
          Espacio Cultural y Educativo Betlemitas.
          México
        ¿Qué 
          hacer en los museos para establecer nuevas relaciones con los visitantes? 
          ¿De qué estrategias comunicativas nos valemos para que 
          su experiencia sea significativa? ¿Qué estrategias de 
          enseñanza-aprendizaje diseñamos juntos, para suscitar 
          entre nuestros visitantes el juego, el asombro, el descubrimiento, la 
          emoción, el placer, la reflexión y las nuevas maneras 
          de mirar? ¿Cómo constituirnos en espacios que partan de 
          los intereses, necesidades, expectativas, saberes y formas de aprender 
          de los visitantes? 
          ¿Se trata de la misma problemática para los museos de 
          ciencias y los museos que tocan temas de la “cultura”; arte, 
          historia, etc?
          ¿Y cómo enfrentar los di versos retos que tienen los museos 
          inmersos en la actual situación de incertidumbre económica, 
          para establecer esas nuevas relaciones con los visitantes que anhelamos?
          
        Estas 
          y otras interrogantes se hace el equipo que trabaja para crear un nuevo 
          espacio cultural en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
          El Espacio Cultural y Educativo Betlemitas tiene varios componentes: 
          Un museo, un área cultural-educativa y un centro de información.
          
        El 
          tema del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas es la economía 
          a través de la vida cotidiana. Hasta donde se sabe no existe 
          en México un museo de esta naturaleza y dada la complejidad del 
          tema se piensa que la comunicación entre visitante y museo puede 
          ser más certera si se hace partiendo de situaciones de la vida 
          cotidiana. 
          
        En 
          esta ponencia se presentan algunos de los propósitos del espacio 
          así como la investigación previa que se ha llevado a cabo 
          como soportes del diseño y estrategias comunicativas y de operación.