El 
            Museo Interactivo de Ciencias apoya el desarrollo social sustentable
            
          Gustavo 
            Romero
            Roberto Ronchi
            Agustín Carpio
            Museo Interactivo de Ciencias “PuertoCiencia”
            Universidad Nacional de Entre Ríos
            Argentina
            museo@fi.uner.edu.ar
          Después 
            de varios años de trabajo en la zona y en el país, se 
            ha detectado como uno de los problemas de fondo un alto grado de carencia 
            en alfabetización científica y tecnológica de 
            la población y gran déficit del sistema educativo para 
            generarla, junto con un entorno político-socioeconómico 
            muy desfavorable, como el actual.
            
          La 
            necesidad de una acción educativa no se debe limitar a niños 
            y jóvenes que asisten a la escuela, sino que debe expandirse 
            al resto de la sociedad, en el sentido de la educación permanente. 
            Es una demanda que se manifiesta diariamente, muy concreta, en forma 
            personal o a través de diversas organizaciones, buscando conocimientos 
            y herramientas de gestión y de acción.
            
          El 
            trabajo a través de medios no formales, como la propuesta que 
            lleva adelante el Museo Interactivo, junto con otras entidades, permite 
            utilizarlo como un canalizador de múltiples acciones en ese 
            sentido, aprovechando los conocimientos existentes en la universidad 
            desde sus funciones de enseñanza, extensión e investigación, 
            con la voluntad y factibilidad de ser utilizados como base científica 
            para atender necesidades de la sociedad.