Los 
          servicios educativos y de apropiación de la ciencia en Maloka
          
        N. 
          Elizabeth Hoyos Trujillo
          ehoyos@maloka.org
          MALOKA-Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología
          Colombia
        El 
          desarrollo Científico y Tecnológico como eje fundamental 
          de nuestro progreso social y económico es el gran paradigma del 
          milenio. Es por eso que la capacidad de la ciudadanía para valorar, 
          comprender, generar y adaptar ese conocimiento, constituye una herramienta 
          fundamental para mejorar nuestra calidad de vida. En Colombia, definimos 
          entonces la Apropiación Social de la C y la T. como la creación 
          de conciencia y espíritu crítico pero creativo y proactivo, 
          sobre la trascendencia y urgencia de estos temas, construida a partir 
          de estrategias adecuadas para incorporar y aprovechar el conocimiento 
          en nuestra cotidianidad y en los procesos productivos.
        Desde 
          su origen, la Corporación Maloka definió su misión 
          en este marco, con la meta de aportar a un cambio cultural profundo. 
          La Educación en ciencia y tecnología ( entendida como 
          aprendizaje de doble vía ), permanente y democratizada, en los 
          diferentes ámbitos –formal, no formal e informal - como 
          pilar para la construcción del país con el que soñamos, 
          constituye nuestra carta de navegación. Nuestra estrategia más 
          importante, es el valor del ser humano como la esencia de la organización. 
          Bajo esta premisa, Maloka le ha apostado a la consolidación de 
          un equipo orientado y comprometido, para crear una organización 
          que aprenda, se cuestione, emprenda y obtenga los logros deseados desde 
          una visión sistemática. Para ello, el trabajo se enriquece 
          en forma permanente con aportes de científicos y pedagogos asesores, 
          pero también con los sueños, mitos, frustraciones y percepciones 
          de la comunidad, enfocándonos a brindar experiencias fascinantes, 
          que estimulen diversas formas de aprendizaje y rompan los mitos sobre 
          la Ciencia y la Tecnología.
        Partimos 
          de la necesidad de comprender cómo explicar y vivir la cotidianidad, 
          en forma coherente con las prácticas, actitudes y retos, conflictos 
          y problemas de las personas. Nuestra oferta de alternativas educativas, 
          se armoniza entonces con la conformación interna del equipo de 
          trabajo, que debe estar a su vez en permanente cambio, transformándose 
          y adaptándose a los flujos de procesos necesarios para hacer 
          crecer nuestra organización. El equipo humano debe apropiar el 
          modelo pedagógico - aprender a aprender, aprender haciendo y 
          aprender a emprender-, incorporarlo a la cotidianidad y a la comprensión 
          de su propio entorno. La generación de una cultura de trabajo 
          en equipo, el desarrollo de una visión estratégica de 
          largo plazo y la orientación y el estímulo a la actitud 
          creativa de nuestros malok@s, demanda todo nuestro interés y 
          ocupación permanente. Podremos entonces brindarle a nuestros 
          usuarios una experiencia integral de aprendizaje fascinante basada en 
          el Modelo Maloka.