Importancia de divulgar la ciencia actual: las nanoestructuras
Julia
Tagüeña
Dirección General de Divulgación de la Ciencia UNAM
Antonio del Río
Centro de Investigación en Energía, UNAM
México
Una
componente fundamental de la profesionalización de la divulgación
de la ciencia como disciplina es que los divulgadores estén en
contacto con la ciencia actual y la hagan llegar al público.
Otro reto a vencer es que transmitan los resultados de la investigación
científica a la sociedad. Estos retos, en el caso de la física,
pueden implicar enfrentar el problema de hablar de mecánica cuántica,
que no es ni intuitiva ni cotidiana. La mecánica cuántica
ya ha cumplido 100 años, pero sigue sin ser parte del conocimiento
popular. Un ejemplo muy importante donde aparecen los llamados efectos
cuánticos es el de las nanoestructuras, con las que se espera
revolucionar la tecnología del nuevo siglo.
Proponemos
aquí algunas estrategias que pueden ser de utilidad para enfrentar
ambos aspectos. Publicamos un artículo donde hablamos de un ejemplo
de investigación en ciencia actual (“El nanomundo, la importancia
de lo pequeño”, ¿Cómo ves? año 5,
no. 50, 10-16, 2002).
Lo
dimos a leer a un grupo de estudiantes y realizamos una encuesta que
reportamos aquí.